ESCUELA/ EDUCACIÓN NUEVA O ACTIVA
Como movimiento educativo, escencialmente práctico ,surgió a fines del siglo XIX ,como propuesta y transformación de la educación tradicional . Sus fundamentos se basa en :
- Que el ser humano es un organismo activo que va tomando forma en contacto con su entorno
- El interes por el estudio del niño en sus aspectos biológicos y psicológicos , y la reflexion en torno a los mecanismos para aprender no solo la preocupación para enseñar .
- Las escuela experimentales ;es decir ,enseñar al niño a vivir en el mundo real .La" educación por la acción " , en ves de un " educación por la estrucción ".
- La igualdad de los hombres y el derecho de todos a la educación .esta debia ser obligatoria ,universal y gratuita .(pedagogía social- expansión de los sistemas públicos de enseñanza ),
AUTOR:Ebacio Neón Flores Macotela
PÁG,10 Fecha 01-11-15
ESCUELA /EDUCACIÓN NUEVA O ACTIVA
Este movimiento surge hacia finales de siglo XIX y uno de sus principales promotores .
El niño se constituye en el eje de toda la actividad educativa (paidocentrismo )en contraste con el tradicionalismo que considera al docente como el responsable y protagonista principal del proceso educativo .Ala escuela nueva se le ha definido como promotora de una educación en libertad par la libertad y sus características básicas son,
Individuales mas colectividad
Vitalidad
La escuela nueva ,también conocida por diferentes autores "como escuela activa" "nueva educación " o incluso" educación nueva" es un movimiento pedagógico .
AUTOR : Adolphe Ferriér
www.ecured .cu/index.php/la -escuela -nueva o activa
Fecha 01-11-15
ESCUELA /EDUCACIÓN NUEVA O ACTIVA
Género de "escuela nueva o activa" tuvo múltiples versiones en instituciones educativas concretas , con orientaciones idiológicas muy dispares yde denominaciones a veces muy explícitas;como la institución libre de enseñanza.
Es un movimiento o grupo de movimentos pedagógicos de carácter progresista ,céntricos con la educación tradicional a (la que acusan de formalismo de autoritarismo , de fomentar de competitividad y de constituir una mera trasmisión de conocimientos mediante la memorización , pasiva para el alumno y ajena y sus intereses difiniendo su modelo con los rasgos opuestos educación práctica vital participativa democrática colaborativa , activa motivadora que surgieron afines del siglo XIX .
AUTOR: Jean -Jacques Rousseau
PÁG 21 Fecha 01-11-15
ESCUELA /EDUCACIÓN NUEVA O ACTIVA
Nace como movimiento de renovación escolar y pedagógica aparece en Europa y en los Estados Unidos del siglo XIX nace con el ideal superar la enseñanza autoritaria tradicional ,Tambien se llama escuela progresiva ya no se ve al niño como un ser pasivo actividad basada en la ruptura con el observación modelo de enseñanza y tradicional manipulación el alumno no admite renovación pasivamente metodológica los conocimientos características tiene en colabora cuenta la escuela- intereses del familia ,Niño ,el alumno se enseñanza posiciona socializada activmente desarrolla la coooperación aprendizaje.
- Metodología de enseñanza ,enseñanza libre y activa ,el maestro toma en cuenta el punto de vista del estudiante .
- El maestro realiza evaluación formativa ,corrigiendo errores.
- Lo primordial es la actividad , con el fin de que seaprenda con el contacto con elmundo y con base ala práctica . Lo máximo de aprender haciendo se buscan las herramientas que el estudiante utilizará en un futuro .
- Los estudiantes no deben aprender para la propia institución , la escuela debe ser dinámica y evolucionar al mismo tiempo que lo hace la sociedad , Cuando el niño manifiesta sus intereses,Debe poner en funcionamiento todo el potencial psicomotor del alumno.
Fecha 01-11-15
ESCUELA/EDUCACIÓN NUEVA O ACTIVA
La Escuela Activa se fundamenta en la libertad y en el trabajo de acuerdo con los principios de Celestin Freinet.
La Educación Activa es un
proceso que propicia en cada niño el desarrollo de sus capacidades
personales al máximo, para integrarse a la sociedad y aportar lo valioso
de su individualidad para transformarla.
En este concepto están
comprendidos dos aspectos: el de la información o instrucción académica,
y el de la formación de hábitos y actitudes con base en una escala de
valores.
La Escuela Activa es la escuela
de la acción, del trabajo de los alumnos guiados por el maestro. Son
ellos quienes investigan y procesan la información, responsabilizándose
conjuntamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PÁG:http://brevehistoriadelapedagogia.blogspot.pe/p/escuela-activa-o-escuela-nueva.html
FECHA 01-11-15
No hay comentarios.:
Publicar un comentario